T ─ Condicionales dobles
Ejercicio 1: Realizar un programa que lea por teclado dos números, si el primero es mayor al segundo mostrar su suma y su diferencia, en caso contrario informar del producto y el cociente del primero respecto al segundo.
Ejercicio 2: Escribir un programa que pida ingresar las coordenadas de un punto del plano, es decir dos valores, x e y. Posteriormente mostrar en qué cuadrante se ubica dicho punto.
Ejercicio 3: De un trabajador de una fábrica se conoce su sueldo y los años de antigüedad. Se pide escribir un programa que lea estos datos de entrada y muestre información completa de su sueldo, antigüedad, aumento y sueldo actual según los siguientes criterios:
a) Si el sueldo es inferior al SMI y su antigüedad es igual o superior a 10 años, otorgarle un aumento del 20 %.
b) Si el sueldo es inferior al SMI pero su antigüedad es menor a 5 años, otorgarle un aumento de 8 %.
c) Si el sueldo es mayor o igual a dos veces el SMI o su antigüedad es mayor de 12 años pero inferior a 15 años otorgarle un 2% de aumento.
(SMI=salario mínimo interprofesional: 707.60 €).
Ejercicio 4: Crea un algoritmo que nos calcule el área de un triángulo conociendo sus tres lados. La estructura condicional se utiliza para el control de la entrada de datos en el programa (verificar si es un triángulo).