T ─ Condicionales anidados
Detalles teóricos
Las estructuras de selección si-entonces y si-entonces-si_no implican la selección de una de dos alternativas. Es posible también utilizar la instrucción si para diseñar estructuras de selección que contengan más de dos alternativas. Por ejemplo, una estructura si-entonces puede contener otra estructura si-entonces, y esta estructura si-entonces puede contener otra, y así sucesivamente cualquier número de veces; a su vez, dentro de cada estructura pueden existir diferentes acciones.
La [condición] de un condicional puede contener uno o varios operadores lógicos and (&&), or (||) o not (!=).
Ejercicio 1: Realiza un programa que nos permita calcular las soluciones de una ecuación de segundo grado, incluyendo los valores imaginarios. El programa pide los coeficientes a, b y c de la ecuación en su forma general.
Ejercicio 2: Un ángulo se considera agudo si es menor de 90 grados, obtuso si es mayor de 90 grados, recto si es igual a 90 grados, etc (ver figura). Utilizando esta información, escribir un algoritmo que acepte un ángulo en grados y visualice el tipo de ángulo correspondiente a los grados introducidos.
Ejercicio 3: Pedir por teclado la nota final (entre 0 y 5) de un estudiante. Según sea dicha nota, mostrar su nivel de competencia, mediante esta tabla adjunta.
Ejercicio 4: El sistema de calificación americano (de Estados Unidos) se suele calcular de acuerdo al cuadro adjunto. Utilizando esta información, escribir un algoritmo que acepte una calificación numérica del estudiante (0-100), convierta esta calificación a su equivalente en letra y la visualice, además de indicar su calificación equivalente en España (ver tabla adjunta).