T ─ Estructuras repetitivas
Ejercicio 1: Programa que escriba en pantalla la tabla de multiplicar de un número cualquiera n. [ ejemplo ]
Ejercicio 2: Realizar un programa que pida ingresar por teclado un número de hasta 18 dígitos (1...999.999.999.999.999.999), después mostrar un mensaje indicando el número de dígitos que tiene dicho número (parte entera y parte decimal). Mostrar error si no es un número o es el 0. [ ejemplo ]
Ejercicio 3: Programa que permita escribir los n primeros números pares y después su suma. En otra columna, y del mismo modo, los impares. (nota: el valor máximo de n será 1000).
Ejercicio 4: Programa que que pida el número de aprobados y suspensos de un grupo de alumnos y muestre mediante un diagrama de barras ASCII (alt+219) una gráfica, en porcentaje, de dichos números.
Ejercicio 5: Programa que muestre en pantalla los encabezados de h1 hasta h6 con un texto que indique "Encabezado de nivel x", siendo x un número del 1 al 6.
Ejercicio 6: Programa que detecta cualquier entrada comprendida entre 1 y 12, rechazando las restantes, ya que se trata de leer los números correspondientes a los meses del año.