Tarea #06: Códigos de color HTML
Material necesario para realizar la tarea:
- El capturador de pantalla PicPick
- El bloc de notas de windows o este editor de código: Sublime Text: x32 - x64
- Enlaces: htmlcolorcodes | Teoría del color | Códigos de color
Los colores en páginas web (CSS) pueden especificarse utilizando uno cualquiera de estos métodos:
- Escribiendo el color en notación hexadecimal, por ejemplo, el rojo se escribe #FF0000
- Escribiendo el color en notación RGB (sigla en inglés de red, green, blue, en español «rojo, verde y azul») por ejemplo, el rojo se escribe rgb(255,0,0)
- Escribiendo el color en notación RGBA (A = canal alpha) por ejemplo, el rojo se escribe rgba(255,0,0,1)
- Escribiendo el color en notación HSL (del inglés Hue, Saturation, Lightness – Matiz, Saturación, Luminosidad) por ejemplo, el rojo se escribe hsl(0,100%,50%)
- Escribiendo el color en notación HSLA (A = canal alpha) por ejemplo, el rojo se escribe hsla(0,100%,50%,1)
- Escribiendo el color con su nombre en inglés, por ejemplo, el rojo se escribe red
Guarda el archivo del ejercicio 1 con el nombre: esquema_color.png, y el archivo del ejercicio 2 con el nombre colores_web.html en la carpeta correspondiente, más tarde entregarás esta tarea en el aula virtual.