Funciones básicas GIT
Git: Repositorio de control de versiones GitHub: Hosting de repositorios Git
En Local:
Crear un repositorio Git en una carpeta: Con Git-Bash entramos en el directorio donde queremos crear el repositorio y tecleamos
git init
Añadimos a la zona intermedia un archivo
git add index.htm
$\to$ para un solo archivogit add .
$\to$ para todos los archivos de la carpetaConsultamos el estado para ver si todo va bien
git status
Hacemos un commit
git commit -m "mensaje"
Comprobamos que el directorio de trabajo (zona intermedia) está limpio
git status
Conectamos con el repositorio remoto
git remote miAlias URL
Listamos todos los remotos que tenemos
git remote -v
Subimos (empujamos) nuestro commit a remoto
git push miAlias master
En Remoto:
- Creamos un repositorio (vacío) en GitHub
- Copiamos la
URL
que aparece - Nos vamos, con Git-Bash, al directorio donde queremos crear nuestro repositorio
- Mandamos, desde consola (Git-Bash), la orden
git clone URL
El alias, por defecto, esorigin
- Cambiamos al nuevo directorio con
cd nombreRespositorio
- Comprobamos listado con
ls -la
- Comprobamos remote con
git remote -v
- Añadimos o creamos en esta carpeta con nuestro editor de textos los archivos de nuestro proyecto.
- Añadimos todo a la capa intermedia con
git add .
- Comprobamos estado con
git status
- Hacemos el commit con
git commit -m "nuestro mensaje"
- Enviamos el commit al repositorio remoto con
git push origin master
¡Y ya está!, comprobamos que todo está en GitHub
uno
dos
tres
cuatro
cinco
seis
$$ -b \pm \sqrt{b^2 - 4ac} \over 2a $$