Se llama espectro visible a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir.

Aunque pueda parecer extraño, el color no existe. Isaac Newton (1641-1727) obtuvo las primeras evidencias (1666) de que el color no existe.
Dentro de un recinto oscuro, Newton dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a través de un orificio. Interceptó esa luz con un prisma de base triangular, y percibió que al pasar por el cristal el rayo de luz se descomponía y aparecían los seis colores del espectro reflejados en la pared donde incidía el rayo de luz original: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.
Así, se pudo establecer que la luz blanca, está formada por "partes" de luz de seis "colores", y que cuando esa luz incide con algún cuerpo, éste absorbe alguno de dichas "partes" y refleja otras. Los colores reflejados son los que vemos con nuestro sentido de la vista. Eso nos lleva a concluir que el verdadero color está en la luz.
El color es una sensación que percibimos gracias a la existencia y naturaleza de la luz y a la capacidad de nuestros órganos visuales para trasmitir dichas sensaciones al cerebro. Desde el punto de vista físico, diremos que el color es luz blanca que se descompone al atravesar un prisma de cristal.
La percepción de un color o de otro se logra debido a una propiedad física de la luz, su longitud de onda.
Los colores primarios
La definición clásica dice que un color primario es aquél que no se puede crear mezclando otros colores. Pero si mezclamos entre sí esos colores primarios podemos producir la mayoría de los colores conocidos. Por ejemplo, si mezclamos dos colores primarios obtenemos un color secundario, y al mezclar un secundario con un primario se produce lo que llamamos color terciario o intermedio.
El ojo humano posee solo tres tipos de conos receptores, y estos responden a longitudes de onda específicas de luz roja, verde y azul, por lo tanto podemos inferir que los colores primarios son estos, y podemos identificarlos como los colores primarios en la luz.
Si se mezclan tintes (pigmentos) de tal manera que se absorban todas las longitudes de onda, el resultado será el negro. Este modelo de representación de color se conoce como modelo sustractivo, ya que el pigmento sustrae longitudes de onda para generar el color.
Combinación de colores
En la naturaleza existen tres pigmentos (materia en forma de gránulos presente en muchas células vegetales o animales), denominados básicos o primarios, que pueden reflejar por separado cada uno de los colores básicos contenidos en la luz.: amarillo, rojo y azul. En el campo de las artes gráficas los colores considerados como primarios son el cyan o ciano (azul verdoso), el amarillo y el magenta (rojo azulado).
Colores fríos y cálidos
Se denominan colores cálidos a aquellos en los que predomina el rojo o el amarillo y fríos a los que lo hacen del azul.
Ambos tipos de colores tienen efectos "sicológicos" diferentes, pero por lo que resultan interesantes para el diseñador es porque contrastan muy bien y su combinación resalta el trabajo de pintura.
