Conceptos

Diseño Gráfico

Las photoshop cctecnologías y métodos utilizados antiguamente para comunicarse de forma visual se han ido modificando con el paso de los años, esta actividad la conocemos hoy como Diseño Gráfico. Estas técnicas están destinadas a transmitir mensejes específicos a determinados grupos sociales. Es una forma de comunicar ideas, sensaciones y en muchos casos emociones.

Hay que tener claro que Photoshop no está pensado para dibujar, para eso hay otros programas (Illustrator,...). Photoshop está principalmente orientado a tratar y manipular imágenes; bien creadas por otros programas o digitalizadas utilizando un escáner o una cámara fotográfica. Al abrir la imagen en el programa puedes retocarla, transformarla y editarla con un sinfín de posibilidades.

Adobe Photoshop® (Ps) es una aplicación informática tipo taller de pintura y fotografía que trabaja sobre un "lienzo" y que está pensado para la edición, pintura y retoque fotográfico utilizando imágenes de mapa de bits (gráficos rasterizados). Photoshop ha sido creado por la compañía de software Adobe Systems. Es compatible con numerosos formatos gráficos. El programa es el líder indiscutible entre los profesionales de editores gráficos, debido a sus amplias posibilidades, alta eficiencia y velocidad. Adobe Photoshop proporciona todas las herramientas necesarias para la corrección, edición, preparación de imágenes para la impresión y producción de alta calidad.

Atajos de teclado

seleccionHerramientas de Selección

(M) Marco rectangular
(V) Mover
(L) Lazo
(W) Varita mágica
(C) Recortar
(I) Cuentagotas

pinturaHerramientas de Pintura

(J) Pincel corrector
(B) Pincel
(S) Tampón de clonar
(Y) Pincel de historia
(E) Borrador
(G) Bote de pintura
(O) Sobreexponer

vectorialesHerramientas Vectoriales

(P) Pluma
(T) Texto
(A) Selección de trazado
(U) Formas

zoomHerramientas de Movimiento/Zoom/Color

(H) o (Espacio) Herramienta Mano, para movernos
(Z) o (Alt+rueda) Herramienta Zoom
(D) Color Frontal negro, Color de Fondo blanco
(X) Cambiar Color Fondo por Frontal y viceversa
(Q) Herramienta Mácara rápida

(Doble clic en la mano) Ajustar al lienzo
(Ctrl+1) Ajustar al lienzo
(Doble clic en la lupa) Tamaño real 100%
(Ctrl+0) Tamaño real 100%
(Ctrl++) Aumentar zoom
(Ctrl+-) Disminuir zoom

Genéricos

(Ctrl+C) Copiar selección o capa
(Ctrl+X) Cortar
(Ctrl+V) Pegar
(Ctrl+Z) Deshacer último cambio
(Ctrl+Alt+Z) Deshacer el último paso, acumulable

(Ctrl+D) Deseleccionar
(Ctrl+H) Muestra/Oculta trazado o Selección
(Ctrl+A) Seleccionar lienzo

(Ctrl+Intro) Salir del modo Edición de texto
(Ctrl+,) Muestra/Oculta guías
(Ctrl+R) Muestra/Oculta regla
(Ctrl+') Muestra/Oculta cuadrícula

(') Reduce el tamaño del pincel
(?) Reduce dureza del pincel
(¡) Aumenta el tamaño del pincel
(¿) Aumenta dureza del pincel
(Alt+ClicDcho+Izda) Reduce tamaño de pincel
(Alt+ClicDcho+Dcha) Aumenta tamaño de pincel

ajustesAjustes

(Ctrl+T) Transformar
(Ctrl+U) Ajustar luminosidad, tono y saturación
(Ctrl+M) Ajustar curva de colores
(Ctrl+L) Ajustar los niveles de colores
(Ctrl+I) Invertir los colores de la capa
(Ctrl+F) Repetir último filtro utilizado
(Ctrl+May+Coma) Aumenta el tamaño de la fuente
(Ctrl+May+Punto) Disminuye el tamaño de la fuente

capasCapas

(Ctrl+J) Nueva capa vía Copiar
(Ctrl+May+J) Nueva capa vía Cortar
(Ctrl+May+N) Nueva capa
(Ctrl+Alt+May+N) Nueva capa sin dialogo
(Ctrl+May+C) Copia fusionada
(Ctrl+E) Fusionada capas seleccionadas en una sola
(Ctrl+May+Alt+E) Copia capas visible en una nueva
(Ctrl+May++) Cambiar de posición una capa (hacia arriba)
(Ctrl+May+-) Cambiar de posición una capa (hacia abajo)

Espacio de trabajo

(Tab) Muestra/Oculta Ventana de Herramientas y Capas
(May+Tab) Muestra/Oculta Ventana de Capas
(Ctrl+N) Abre un documento nuevo
(Ctrl+O) Abre un archivo nuevo
(Ctrl+S) Guarda el documento
(Ctrl+W) Cierra el documento
(Ctrl+Alt+May+S) Guardar para la Web
(Ctrl+Tab) Moverse entre documentos (solapas)
(Ctrl+Alt+I) Cambia tamaño de imagen
(Ctrl+Alt+C) Cambia tamaño de Lienzo

psd atajos

El Color

Se llama espectro visible a la región del espectro electromagnético que el ojo humano es capaz de percibir.

espectro

 

Aunque pueda parecer extraño, el color no existe. Isaac Newton (1641-1727) obtuvo las primeras evidencias (1666) de que el color no existe.

Dentro de un recinto oscuro, Newton dejó pasar un pequeño haz de luz blanca a través de un orificio. Interceptó esa luz con un prisma de base triangular, y percibió que al pasar por el cristal el rayo de luz se descomponía y aparecían los seis colores del espectro reflejados en la pared donde incidía el rayo de luz original: rojo, naranja, amarillo, verde, azul y violeta.

Así, se pudo establecer que la luz blanca, está formada por "partes" de luz de seis "colores", y que cuando esa luz incide con algún cuerpo, éste absorbe alguno de dichas "partes" y refleja otras. Los colores reflejados son los que vemos con nuestro sentido de la vista. Eso nos lleva a concluir que el verdadero color está en la luz.

El color es una sensación que percibimos gracias a la existencia y naturaleza de la luz y a la capacidad de nuestros órganos visuales para trasmitir dichas sensaciones al cerebro. Desde el punto de vista físico, diremos que el color es luz blanca que se descompone al atravesar un prisma de cristal.

La percepción de un color o de otro se logra debido a una propiedad física de la luz, su longitud de onda.

coloresLos colores primarios

La definición clásica dice que un color primario es aquél que no se puede crear mezclando otros colores. Pero si mezclamos entre sí esos colores primarios podemos producir la mayoría de los colores conocidos. Por ejemplo, si mezclamos dos colores primarios obtenemos un color secundario, y al mezclar un secundario con un primario se produce lo que llamamos color terciario o intermedio.

El ojo humano posee solo tres tipos de conos receptores, y estos responden a longitudes de onda específicas de luz roja, verde y azul, por lo tanto podemos inferir que los colores primarios son estos, y podemos identificarlos como los colores primarios en la luz.

Si se mezclan tintes (pigmentos) de tal manera que se absorban todas las longitudes de onda, el resultado será el negro. Este modelo de representación de color se conoce como modelo sustractivo, ya que el pigmento sustrae longitudes de onda para generar el color.

Combinación de colores

En la naturaleza existen tres pigmentos (materia en forma de gránulos presente en muchas células vegetales o animales), denominados básicos o primarios, que pueden reflejar por separado cada uno de los colores básicos contenidos en la luz.: amarillo, rojo y azul. En el campo de las artes gráficas los colores considerados como primarios son el cyan o ciano (azul verdoso), el amarillo y el magenta (rojo azulado).

Colores fríos y cálidos

Se denominan colores cálidos a aquellos en los que predomina el rojo o el amarillo y fríos a los que lo hacen del azul.

Ambos tipos de colores tienen efectos "sicológicos" diferentes, pero por lo que resultan interesantes para el diseñador es porque contrastan muy bien y su combinación resalta el trabajo de pintura.

colores calidos frios

 

En Línea...

Hay 310 invitados y ningún miembro en línea

Visitas...

Hoy ........ 0

Ayer ....... 1

Mes ....... 20

TOTAL ... 41881