3con14

  • Inicio
    • Tutoriales
  • Hard · Soft · S.O.
  • Ofimática Intermedia
  • Imagen Digital
  • Diseño Web
  • Prácticas
 
 
Curso 2021/2022 | 1º BACHILLERATO

 Tecnologías de la Información y la Comunicación | TIC-I 


  • Inicio
  • Tarea #10: Procesador de Textos I

Prácticas

Tarea #10: Procesador de Textos I

Márgenes, sangrías, tabulaciones,...

Objetivos de esta tarea:

  • Manjear un procesador de textos adecuadamente
  • Adquirir destrezas en el manejo de funciones complejas
  • Aumentar la originalidad y la creatividad

Material necesario para realizar la tarea:

  • Programa Procesador de textos
  • Cuenta de Google Drive
Ejercicio 1º: Márgenes,sangrías,...

Ejercicio 1º: Márgenes,sangrías,...

Márgenes, encabezados, sangrías, alineación y tabulaciones

  • Crea un documento de texto de, al menos, 8 páginas con texto tipográfico
  • Características del documento de este ejercicio:
    • Encabezado derecho: debe aparecer "Ejercicio 1: procesador de textos"
    • Pie de página: en el lado izquierdo "el curso", en el lado derecho "tu nombre"
    • Márgenes para todo el documento: superior inferior 3cm, izquierdo y derecho 2cm
    • Margenes para párrafos: en el documento debe aparecer los 3 tipos de márgenes (ver ejemplo)
    • Tipo y tamaño de letra: familia "calibri" y tamaño variado entre 10 y 12 puntos
    • Títulos: familia "Times New Roman" y tamaño 14, 16 y 20
    • Texto enfatizado: en algún lugar del documento debe aparecer palabras en negrita y cursiva.
    • Sangrías: en el documento debe aparecer los 3 tipos de sangrías que existen (ver el ejemplo)
    • Alineaciones: en el documento debe aparecer los 4 tipos de alienaciones que hay (ver el ejemplo)
    • Tabulaciones: en el documento debe aparecer un bloque de tabulaciones con 4 tabuladores
Ejercicio 2º: Listas, tablas,...

Ejercicio 2º: Listas, tablas,...

Listas simples y complejas, imágenes y tablas

  • Crea un documento de texto de, al menos, 8 páginas con texto tipográfico semejante al ejemplo
  • Características del documento de este ejercicio:
    • Encabezado derecho: debe aparecer "Ejercicio 2: procesador de textos"
    • Pie de página: en el lado izquierdo "el curso", en el lado derecho "tu nombre"
    • Márgenes para todo el documento: superior inferior 3cm, izquierdo y derecho 2cm
    • Tipo y tamaño de letra: familia "calibri" y tamaño variado entre 10 y 12 puntos
    • Títulos: familia "Times New Roman" y tamaño 14, 16 y 20
    • Texto enfatizado: en algún lugar del documento debe aparecer palabras en negrita y cursiva.
    • Listas simples desordenadas: el documento debe incluir una lista desordenada de 10 elementos
    • Listas simples ordenadas: el documento debe incluir una lista desordenada de 10 elementos
    • Listas simples multinivel: el documento debe incluir una lista multinivel de 4 niveles
    • Imágenes: el documento debe incluir imágenes alineadas al lado izquierdo, derecho, centro y con texto que las rodee.
    • Tablas flexibles simples: el documento debe incluir una tabla simple de 3 columnas y 4 filas
    • Tablas flexibles complejas: el documento debe incluir una tabla compleja de 20 filas y 5 columnas con celdas combinadas de distintos tamaños.
Ejemplo

Ejemplo

Ejemplo 1, documento con procesador de textos

ejemplo1 docx

Videotutorial

Videotutorial

clase #1: Procesador de Texto from 3con14 on Vimeo.

 

Envía el archivo, convertido a pdf, con el nombre: t10e1_margenes.pdf, al Aula Virtual.

Envía el archivo, convertido a pdf, con el nombre: t10e2_tablas.pdf, al Aula Virtual.

 

  • Anterior
  • Siguiente

Recursos

  • Capturador (PicPick)
  • Capturador (FastStone)
  • Capturador (ShareX)
  • Visor (Image Viewer)
  • Visor pdf (Acrobat)
  • Visor pdf (Sumatra)
  • Compresor (7zip)
  • Reproductor (VLC)
  • Ofimática (LibreOffice)

  • Editor Sublime Text: x32
  • Editor Visual S. Code · Ext
  • Editor Markdown: Dillinger
  • Editor online CodePen

  • Navegador Firefox
  • Navegador Chrome
  • Navegador Opera
  • Navegador Vivaldi
  • Navegador Brave

  • Filehippo
  • TinyPNG
  • Online-Convert

  • Drive (Google)
  • onDrive (Microsoft)
  • Dropbox

(cc) 3con14, esta obra está bajo licencia
Creative Commons Atribución-No Comercial-Compartir Igual 4.0

  • Inicio
    • Tutoriales
  • Hard · Soft · S.O.
  • Ofimática Intermedia
  • Imagen Digital
  • Diseño Web
  • Prácticas