Conocimientos previos
- Nivel medio del funcionamiento de Internet y de la World Wide Web
- Nivel medio-alto del lenguaje de marcado HTML
- Buen conocimiento práctico del lenguaje CSS
- Experiencia básica en programación
Herramientas para programar en javascript
- Un navegador web: Firefox, Chrome, Opera, etc...
(actualizados a su última versión disponible) - Un editor de código: Visual Studio Code, SublimeText, Atom, etc...
Dónde puedo utilizar javascript
JavaScript es un lenguaje de scripting multiplataforma y orientado a objetos. Es un lenguaje pequeño y liviano. JavaScript contiene una librería estándar de objetos, tales como Array, Date y Math, y un conjunto central de elementos del lenguaje, tales como operadores, estructuras de control y sentencias. El núcleo de JavaScript puede extenderse para varios propósitos, complementándolo con objetos adicionales, por ejemplo:
- Client-side JavaScript extiende el núcleo del lenguaje proporcionando objetos para controlar un navegador y su modelo de objetos (o DOM, por las iniciales de Document Object Model). Por ejemplo, las extensiones del lado del cliente permiten que una aplicación coloque elementos en un formulario HTML y responda a eventos del usuario, tales como clicks del ratón, ingreso de datos al formulario y navegación de páginas.
- Server-side JavaScript extiende el núcleo del lenguaje proporcionando objetos relevantes a la ejecución de JavaScript en un servidor. Por ejemplo, las extensiones del lado del servidor permiten que una aplicación se comunique con una base de datos.
Historia
A principios de los años 90, la mayoría de usuarios que se conectaban a Internet lo hacían con módems a una velocidad máxima de 28.8 kbps. Con unas aplicaciones web cada vez más complejas y una velocidad de navegación tan lenta, surgió la necesidad de un lenguaje de programación que se ejecutara en el navegador del usuario.
Brendan Eich, un programador que trabajaba en Netscape, pensó que podría solucionar este problema adaptando otras tecnologías existentes (como ScriptEase) al navegador Netscape Navigator 2.0, que iba a lanzarse en 1995. Inicialmente, Eich denominó a su lenguaje LiveScript. Además, justo antes del lanzamiento Netscape decidió cambiar el nombre por el de JavaScript (la razón del cambio de nombre fue exclusivamente por marketing).
La primera versión de JavaScript fue un éxito y Netscape Navigator 3.0 ya incorporaba la siguiente versión del lenguaje, la versión 1.1. Para evitar una guerra de tecnologías, Netscape decidió que lo mejor sería estandarizar el lenguaje JavaScript. De esta forma, en 1997 se envió la especificación JavaScript 1.1 al organismo ECMA (European Computer Manufacturers Association).
El primer estándar que se creó se denominó ECMA-262, en el que se definió por primera vez el lenguaje ECMAScript. El estándar ECMA-262 también está aprobado por ISO (Organización Internacional de Normalización), como ISO-16262.